Argentina abre sus fronteras como antes de la pandemia
El Ministro del Interior , Eduardo de Pedro, señaló que este martes o en los próximos días quedarían habilitadas las fronteras que posee Entre Ríos con Uruguay vía terrestre. Y el 1 de noviembre apertura para todo el mundo, sin límites del lugar de origen.
El gobierno argentino anunció que desde el 1 de noviembre retomará la situación previa a la pandemia de coronavirus, abriendo sus fronteras a todo el mundo “con esquema de vacunación completa”.
Por su parte el ministro Eduardo de Pedro, señaló este lunes 18 en Gualeguaychú que si no se hacía este martes sería en los próximos días “vamos a empezar con los decretos” para abrir los pasos de frontera de Entre Ríos (Argentina) y el litoral uruguayo “como corredor sanitario”.
Los pasos de frontera terrestre de los que habló De Pedro son los puentes internacionales: Colón-Paysandú; Concordia-Salto; y Gualeguachú-Fray Bentos. Se deberá presentar certificado de vacunas contra el Covid y PCR negativo.
De esta manera no sólo se podrá viajar por vía fluvial o aérea sino también terrestre. Los puentes internacionales quedarían abiertos, hasta ahora podían ingresar al país por los puentes pero volver por Buquebus o Colonia Express, eso había causado problemas a argentinos que no sabían que si entraban por tierra no salían por tierra.
Mientras que desde este martes -según anuncios oficiales del vecino país- por vía aérea o fluvial se eliminó el límite de pasajeros, y el 1 de noviembre no habrá restricciones de nacionalidad, fronteras abiertas para todo el mundo, siempre presentando certificado de vacunación completo contra el Covid y PCR negativo.