¿Sal en el agua está afectando a calefones?
Varios usuarios de redes sociales denunciaron múltiples fallas en calefones tras la suba del sodio y cloruros del agua de OSE en el área metropolitana , que autorizó hace casi un mes el Ministerio de Salud Pública (MSP) a pedido de la compañía para evitar un desabastecimiento.
Una usuaria de Twitter narró que su calefón comprado hace menos de un año hizo un cortocircuito. “Falló la resistencia ‘no aguantan la sal del agua’ me dice el técnico ‘estamos en zafra porque están explotando todos los calefones’”, escribió. Pero no es el único caso.
Se sabe que mayor nivel de sodio influye en el aumento de la conductividad, mientras que más cloruros también la incrementan y pueden tener más incidencia en el picado de equipos de acero inoxidable.
La suba de la conductividad incrementa la velocidad de corrosión. El impacto puede ser una filtración de la capa de acero, pasible de corrosión, que recubre a la resistencia. Ante una filtración, esta se quema y salta la llave disyuntora. La resistencia se puede cambiar en un servicio técnico.
Otra cosa es cuando se pincha el tanque y empieza a largar agua. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando un sedimento en el fondo pasible de corrosión luego provoque una fisura, que lo deja inutilizado. En la mayoría de los calefones hay una barra de magnesio que se corroe antes y protege.
En resumen este tema da para una investigacion si se prolonga en el plazo la situacion. De momento son varios los que estan apareciendo con numerosas quejas relacionadas al tema sal en el agua.