Desafuero: No Hubo Votos pero en Cambio la Discusión Fue Intensa
Fue una larguísima sesión que durante horas y a partir de las diez de la mañana había escuchado los testimonios y argumentos de todos los sectores políticos representados.
La votación fue negativa por 16 a 15.
La necesidad de 21 votos no se logró y Manini que se retiró de sala antes de la votación, centró en su figura toda la atención de buena parte del país.
Casi una hora habló el ex Comandante en Jefe, cuya obligación de informar a su inmediato superior fue o no cumplida, según de qué lado se ponga la mirada. Manini afirmó que cumplió al pie de la letra con las disposiciones y le informó al Ministro de entonces Jorge Menéndez, quien a su vez trasladó las actas a la secretaría de la Presidencia y ésta al Presidente.
Sin embargo éstos últimos negaron haber recibido la información, pese a que hay una carta de puño y letra del ex Ministro de Defensa Jorge Menéndez (pocos días antes de morir y ya cesado en el cargo por Tabaré Vázquez) en la que deja en claro que entregó la documentación acompañado por dos funcionarios de esa secretaría de Estado. Las dos posturas bien diferenciadas, dieron pie a encendidas discusiones, mientras que Manini cuarto Senador en la oratoria, habló durante una hora explicando su postura y adjudicando intencionalidades políticas de parte de la Fiscalía, a la luz de influencias del Frente Amplio “que nunca me perdonó haberle hecho perder las elecciones en razón de la aparición de Cabildo Abierto en el concierto electoral”. Dijo respetar profundamente la justicia, pero argumentó que la Fiscalía “extrañamente nos imputó sólo a nosotros”.