Noticias Portada 

Abrazo que Sella una Parte de la Historia

Sanguinetti y Mujica se despidieron ayer de la vida parlamentaria con un abrazo que va más allá de ambos.

La propia historia del país los tuvo como protagonistas directos y principalísimos. 

Se fueron ayer del Palacio con un abrazo que dejó atrás décadas de pasiones políticas.

Para Sanguinetti su futuro -dijo- será “defender nuestras ideas históricas, la República laica y la concepción del Estado, porque siento que desgraciadamente ha habido muchos fundamentalismos en la vida democrática”. Sus años de discrepancia con Mujica y el significado de renunciar el mismo día, lo resumió en una cita de Octavio Paz al recordar que “La inteligencia al fin encarna, se reconcilian las dos mitades enemigas y la conciencia -espejo- se licúa, vuelve a ser fuente, manantial de fábulas: Hombre, árbol de imágenes, palabras que son flores, que son frutos, que son actos”.

Reflexionó que los partidos políticos son los que articulan, sobre todo en estos tiempos de burbujas publicitarias y redes sociales, donde cualquiera que escribe en Facebook cree tener estatura internacional sin representar los valores de los partidos. 

José Mujica, que dijo haberse ido echado por la pandemia, por su imposibilidad de no poder sobreponerse ni siquiera a la vacuna, recordó que “en mi jardín hace décadas que no cultivo el odio porque aprendí que el odio termina estupidizando porque nos hace perder objetividad”.

Tras preguntarse hasta dónde es violable la intimidad humana y hasta dónde existe la libertad, dijo haber pasado de todo en la vida, “estar atado con alambre seis meses, sin que por ello tenga odio. Sólo el deseo de transmitir a los jóvenes que hay que darle gracias a la vida porque triunfar en la vida no es ganar, sino caerse y volver a levantarse”. 

Entradas relacionadas