“Ya no se aguanta más”: feministas artiguenses reaccionaron tras brutal crimen
Desde la Colectiva Feminista destacaron que “el Estado se tiene que hacer cargo” de la erradicación de la violencia de género.
En la madrugada del lunes, un brutal feminicidio conmovió a la ciudad de Artigas. Tal como informáramos, un hombre asesinó a tiros a su compañera en presencia de uno de sus hijos, para luego darse a la fuga. La víctima recibió numerosos impactos de bala.
En las últimas horas, la Colectiva Feminista de Artigas emitió una nota de repudio ante el alevoso crimen. En la misiva, se subrayan las violencias cotidianas contras las mujeres y se exige el cumplimiento de la responsabilidad estatal.
En el envío, se hace mención a la Ley de violencia hacia las mujeres basada en género, número 19850, que es de orden público e interés general” y que “menciona la erradicación de la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes”.
Para al Colectiva, es precisamente en ese tema “donde el estado se tiene que hacer cargo”. Pese a ello “una vez más nos matan, una vez más la mujer pierde la vida por su expareja, una vez más somos víctimas de este sistema cuestionamos: ¿hasta cuándo? ¿hasta cuándo la impunidad frente a la violencia patriarcal?”

“Ya no se aguanta más, este es el decimotercer feminicidio en lo que va del año”, recuerdan.
En la nota de repudio, la Colectiva enfatiza que “no se cree en los procesos judiciales, desacreditadas de cualquier tipo de protección”, situación ante la que denuncian “esta atrocidad y miles de violencias que tenemos que aguantar las mujeres artiguenses frente a la naturalización de una sociedad violenta con nosotras”.
“Repudiamos la naturalidad con la que es tratada la muerte de una mujer. Repudiamos la forma social frente a todas las violencias que tenemos que soportar, inmersas en una realidad donde sufrimos todos los tipos de violencia todos los días de nuestras vidas”, remarca el texto.
“El estado debe garantizarnos la libertad de la vida digna. Para ello se hace indispensable la intensificación al combate a la violencia contra nosotras en la ciudad de Artigas, así como en todo el territorio nacional”, concluye.
FUENTE: MONTEVIDEO PORTAL
