Transportistas Entregarán Hoy Documento al Ministro Rossi
Tras el encuentro de las diferentes gremiales del interior del país cumplido el sábado pasado en Mercedes, las gremiales de transportistas mantendrán hoy en Montevideo el encuentro previsto con el Ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi.
Al encuentro asistirán quienes fueron designados que son: Ignacio Asumendi (TRALE), Wilson Gándara (UTS), Larry Silva (UTRATA), José María Rodríguez y Alvaro Haller (UTFM) y Miguel Alfonzo (ATM).
Previo a la reunión con el ministro Rossi los integrantes de esta delegación mantendrán un encuentro a fin de dar los puntillazos finales del documento que entregarán al secretario de Estado donde está claro que no aceptan la puesta en vigencia del SICTRAC antes de que se cumplan las condiciones que piden los trabajadores del transporte.
Durante la reunión cumplida en instalaciones de la Rural de Bequeló los delegados de las distintas gremiales fueron claros en indicar que esta decisión es por tiempo indeterminado hasta tanto el Gobierno no de respuesta a lo que piden los camioneros, quedando todo documentado porque afirmaron que están cansados de las promesas que después no se cumplen.
El documento que hoy Rossi tendrá en sus manos tiene 6 puntos esenciales que están referidos a: Lograr un laudo por productividad, que el Gobierno fije una tarifa de referencia y que ésto quede documentado por escrito, que no haya monopolio en las empresas que colocan los GPS, que el costo del equipo sea meno al previsto hasta el momento, que haya una solución para la superpoblación de los camiones y que se garantice la confiabilidad en los datos que tendrá en sus manos la empresa que realice el rastreo de los camiones una vez que se comiencen a instalar los GPS.
Como se dijo en la última reunión el lunes 18 del corriente entrará en vigencia el decreto por el cual los camioneros deberán tener instalado el sistema, esperándos que en la reunión de hoy se pueda parar esta medida que, de acuerdo a las versiones aportadas por los trabajadores, generará mucho daño y pérdida de puestos laborales si se comienza a implementar sin dar respuesta en primera instancia a los reclamos de los transportistas.