Noticias 

ALTRAC realiza paro en el marco de reivindicaciones de los Sindicatos Industriales

«Los sindicatos industriales paramos este martes 7/9 contra el hambre, en defensa del trabajo y el salario, para defender la seguridad social y la negociación colectiva, para defender las empresas públicas,» publicó ALTRAC, el gremio de trabajadores de CALCAR en su cuenta de Facebook. Reivindicaciones: Por políticas que generen empleos genuinos de calidad. Por las empresas públicas que sean las locomotoras del desarrollo productivo y social de nuestro país. Contra el hambre, pan y trabajo. En defensa del trabajo y el salario. En defensa de la Negociación Colectiva. En defensa…

Leer más
Noticias 

Operadores turísticos recibirán capacitación para prevenir explotación sexual de menores

Inspectores del INAU recorrerá las zonas turísticas durante la temporada. El Ministerio de Turismo y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) acordaron la elaboración de instructivos e instancias de capacitación a operadores turísticos, a fin de prevenir casos de explotación sexual de niños y adolescentes. También distribuirán material informativo para los turistas y avanzarán en el diseño de protocolos para mejorar la eficacia y el tiempo de respuesta ante ese tipo de hechos. La explotación sexual, comercial y no comercial, de niños y adolescentes es un problema…

Leer más
Noticias 

UPM negocia convenio colectivo en sus fábricas del exterior con el Sindicato de Trabajadores del Papel

«UPM continuará sus esfuerzos para iniciar negociaciones colectivas específicas de negocios con el Sindicato de Trabajadores del Papel. Desde la primavera, UPM ha tratado de entablar negociaciones colectivas específicas de la empresa para negociar formas flexibles de organizar el trabajo, las horas de trabajo y los salarios, así como el desarrollo de competencias dentro de las empresas con el Sindicato de Trabajadores del Papel y los representantes de los empleados por empresa. Sin embargo, el Sindicato de Trabajadores del Papel no ha acogido con satisfacción las negociaciones comerciales específicas, sino…

Leer más
Noticias 

Uruguay sube porcentaje THC de marihuana en farmacias y piensa en el turismo

El Gobierno  resolvió aumentar el porcentaje de tetrahidrocannabinol (THC) -el principal componente psicoactivo- de la marihuana con fines recreativos que se comercializa en las farmacias del país desde 2017 y pone la mira en modificar regulación para permitir el acceso a turistas. Así lo informó este lunes en rueda de prensa el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND) del país, Daniel Radío, quien dijo que, si bien no cree que para esta temporada turística pueda llevarse a cabo, se está estudiando de qué manera modificar la normativa…

Leer más
Noticias 

Las juventudes rurales celebran su día con una sesión en el Parlamento

El 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Juventud Rural en Uruguay, por tal motivo, es importante visibilizar y reconocer la trayectoria de las diversas juventudes rurales a través de instancias de intercambio y reflexión en torno a su realidad. Para la celebración de este día, la Comisión Honoraria de la Juventud Rural (CHJR) recibió la invitación de la Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, a sesionar en el parlamento nacional, que abre sus puertas a las juventudes rurales con el objetivo de apropiarse de un espacio…

Leer más
Noticias 

De la Asociación de Magistrados del Uruguay ante la suspensión del cierre de Juzgados de Paz del interior del país

Ante la suspensión de la entrada en vigencia de la Acordada 8119 que disponíael cierre de 20 Juzgados de Paz del interior del país mediante la Acordada 8120dictada por la S.C.J. el 23 de agosto de 2021, la Asociación de Magistrados delUruguay: 1) Reafirma su compromiso en la defensa del acceso a la justicia de todoslos habitantes de la República y la pronta y eficiente administración dejusticia, en el marco de los fines estatutarios de la Asociación, entre losque se encuentran el concepto público de la magistratura, la posicióninstitucional del…

Leer más
Noticias 

Supuestos ovnis detectados en Maldonado no son reales dice la Fuerza Aérea Uruguaya

La Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (CRIDOVNI) de la Fuerza Aérea Uruguaya comunicó este viernes que «ante múltiples consultas a esta Comisión, sobre videos divulgados por distintos medios de comunicación, relacionados con avistamientos de OVNI, aeronaves de EE.UU. y personal científico de ese país en la zona Parque del Jagüel en el departamento de Maldonado el día jueves 12 de agosto; esta Comisión después de investigadas las evidencias y analizados los posibles sucesos, concluye que los mismos no son reales.» FUENTE: CARMELO PORTAL

Leer más
Noticias 

El Director Nacional de Turismo Martín Pérez Banchero denunció que el Ministro Cardozo pidió que lo echaran

Martín Pérez señala que el Ministro Cardozo realiza compras directas sin llamar a licitación, algunas superan el medio millón de dólares. La relación entre el director nacional de Turismo, Martín Pérez Banchero, y el ministro Germán Cardoso no es buena y sufre un gran deterioro que llevó al jerarca palmirense a pedir licencia esperando su remoción. En una entrevista realizada por el periodista Guillermo Draper de Búsqueda Martín Pérez dijo que en “la última reunión que tuvimos con el ministro fue muy difícil, donde el ministro estaba muy exaltado y…

Leer más
Noticias 

Unesco valora hoy la candidatura de la Iglesia de Atlántida a Patrimonio Mundial

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco tiene previsto examinar hoy las candidaturas de Brasil, Perú y Uruguay para la inclusión en su lista de lugares protegidos. El Sitio Roberto Burle Marx (Brasil), el centro ceremonial y observatorio solar de Chankillo (Perú) y la iglesia de Estación Atlántida (Uruguay) son las candidatas que serán examinadas por la Unesco a partir de las 19.30 hora local (11.30 GMT), según la agenda facilitada por la institución. Todas estas propuestas están pendientes desde 2020, cuando la Unesco se vio forzada a cancelar…

Leer más
Noticias 

El Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon asumió como nuevo presidente de Inale

El Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon asumió la presidencia de INALE, luego de haber sido presidente suplente del instituto desde el 2020. Se confirmó en reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo de INALE este 20 de julio de 2021, tras la salida del ingeniero Álvaro Lapido. El ingeniero Vago Armand Ugon, se dedica a la producción lechera en el departamento de Colonia, ha sido presidente de CAF (Cooperativas Agrarias Federadas) y FONTAGRO (Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria). Ha representado diversos organismos y ha pertenecido a directorios de diferentes instituciones…

Leer más