Noticias 

Docentes de educación privada piden remoción de Cherro por su “argumento genético”

Los docentes agrupados en Sintep se suman a un rechazo ya expresado por sus colegas de Fenapes Colonia. La directora general de Secundaria, Jenifer Cherro, afirmó el miércoles en Radio del Oeste que Colonia se mantiene hace muchos años como el departamento con mejores índices educativos en Ciclo Básico y Bachillerato, porque a su parecer se trata de un departamento “muy pujante” y el hecho “de que esté integrado por inmigrantes y distintas colonias genéticamente hace que la gente tenga otra forma de ver las cosas y encarar la vida”. Estas palabras…

Leer más
Noticias 

Becas de estudio pone en oferta la intendencia de Colonia para 2022.

Días atrás en la intendencia de Colonia,  se informó sobre las características de las becas y la oferta educativa para el año 2022. Desde el 2017, un total de 77 estudiantes han recibido becas de la Intendencia para realizar sus estudios de grado, licenciaturas o tecnicaturas, lo que fue remarcado por el Intendente Moreira, quién reitero que invertir en educación es invertir en el desarrollo del departamento, haciendo posible estudiar en nuestro propio territorio, evitando traslados y el desarraigo familiar, señaló. En esta oportunidad, están en juego catorce becas del…

Leer más
Noticias 

La Universidad de la República se encamina a crear la Facultad de Artes

“La facultad va a estar constituida por tres institutos, uno de Bellas Artes, uno de Música y otro de Artes escénicas”, dijo Fernando Miranda, que será el primer decano de esta facultad. La Asamblea General del Claustro, órgano elector y de asesoramiento en los asuntos generales de la Universidad de la República (UdelaR), votó esta semana por unanimidad y aclamación asesorar al Consejo Directivo Central (CDC) favorablemente sobre la creación de la Facultad de Artes. El rector de la UdelaR, Rodrigo Arim, dijo que este es “un paso casi final”…

Leer más
Noticias 

Profesores aseguran que pelearán «hasta el final» para que «ninguno sea sancionado»

El dirigente Juan Martin Duran fue el primero en volver. El dirigente de la Asociación de Profesores de San José (APSJ), Juan Martín Duran, fue el primero en retomar su actividad docente en la mañana de este martes, luego de que Secundaria dispusiera el reintegro de todos los profesores del liceo 1 que fueron separados de sus cargos por 6 meses –con retención del 50% de haberes por el mismo lapso- a raíz de las fotos que se tomaron en el 2019 en el marco de la campaña en contra de la reforma “Vivir…

Leer más
Noticias 

Codicen autoriza salidas didácticas de alumnos en escuelas y liceos públicos y privados

En caso de que sea necesario uso de transporte se aplicarán los protocolos sanitarios correspondientes. El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) autorizó las salidas didácticas y actividades al aire libre con protocolo, informó Subrayado (Canal 10) y confirmaron fuentes de la educación. En una resolución firmada por el presidente del Codicen Robert Silva, se estableció esta medida para escuelas, liceos y educación terciaria pública y privada. “Para el caso en que sea necesario el uso de transporte se aplicarán los protocolos correspondientes”, agrega el texto.…

Leer más
Noticias 

Estudiantes de Udelar juntan firmas para establecer la virtualidad como opción de estudio

Los alumnos, que algunos tienen hijos y otros perdieron el empleo, aclararon que la idea “no es perjudicar la calidad de la enseñanza”. Un grupo de estudiantes de la Universidad de la República (Udelar), que no representa a ningún gremio ni partido político, se reunieron para pedirle a las autoridades de las diferentes facultades la posibilidad de incorporar la virtualidad en las diferentes materias teóricas, formato que se puso en práctica debido a la pandemia de covid-19. En tal sentido, aclaran que reconocen la importancia de la presencialidad, pero aseguran…

Leer más
Noticias 

Maestros se movilizan este miércoles por más recursos para la educación

La Federación Uruguaya de Magisterio Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP) anunció un paro para el miércoles 18 en el marco de más presupuesto para la educación. Los maestros se concentrarán a la hora 12 y rodearán el Palacio Legislativo En el marco de una nueva Rendición de Cuentas, los maestros se concentrarán desde la hora 12 en torno al Palacio Legislativo y lo rodearán con una cadena humana. La Federación Uruguaya de Magisterio Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), indicó días atrás que se realzará este miércoles 18 de agosto un…

Leer más
Noticias 

Federación Uruguaya de Magisterio presentó a Limber Santos como candidato al Codicen

“Nos toca como obligación histórica recuperar los espacios perdidos de presencia de los docentes en espacios de decisión”, dijo Santos. En la Casa del Maestro la secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM), Elbia Pereira, presentó al maestro Límber Santos como candidato del magisterio a consejero del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración de Educación Pública (Anep). Santos dijo en rueda de prensa que tiene un “enorme desafío” de “reivindicar la voz de los docentes en el Codicen de la Anep”. “La reivindicación de que los docentes…

Leer más
Noticias 

La Maestra Noralí Cicao es una de las Cinco Finalistas del Concurso Entre Docentes Uruguayos

La Fundación ReachingU viene realizando la 3ª edición del premio a través del cual se destaca a un docente uruguayo. En esta oportunidad la maestra mercedaria Noralí Cicao, está entre las cinco seleccionadas por el trabajo presentado.  La docente, que lleva diez años de labor, tanto en escuelas de Soriano como Río Negro, en el área urbana y rural, explicó que cuando surge la pandemia se preguntaba cómo desarrollar un proyecto para enseñar a sus chicos, donde los padres estuvieran directamente ligados al mismo y desarrolló parte de esta idea…

Leer más
Noticias Portada 

Se resolvió que habrá vacaciones de primavera. Serán entre el 20 y 22 de setiembre

Las instituciones privadas podrán decidir si conceden toda la semana. Se habilitará período de exámenes. La decisión fue tomada a última hora del miércoles por las autoridades educativas. Según informara el matutino El País, el asueto será entre el 20 y 22 de setiembre. Al día siguiente, 23, se llevará a cabo la Promesa y Jura de la Bandera, que debieron realizarse en el día del natalicio de José artigas -19 de junio- pero se aplazó por razones sanitarias. La nueva fecha coincide con el aniversario de la muerte del…

Leer más