Sigue la Desobediencia: Boda, Cierre de Restaurantes y Fiesta en un Barco
El Gobierno Continúa Registrando Muestras de Rechazo a las Medidas Destinadas a Sostener la Movilidad y Evitar la Pandemia
Nuevos episodios de desacato e indisciplina se registraron ayer en varios puntos del país. La policía se multiplicó para procurar desbaratar reuniones clandestinas, una de las cuales se realizaba en el puerto de Punta del Este a bordo de un barco. Se dispersaron fiestas de menores de edad y hasta una boda que se realizó con más de cien personas en la Iglesia de la Candelaria .
Punta del Este fue nuevamente escenario de reuniones en las que los presentes evidenciaron su desacato a las decisiones de respetar las medidas sanitarias.
Hubo que notificar a una Iglesia donde precisamente la curia autorizó la realización de una boda de más de cien personas.

También el cura párroco del lugar fue notificado de la ruptura de los protocolos sanitarios y más tarde precisamente como consecuencia de la misma boda, hubo que proceder al cierre del conocido restaurante “Il Baretto” donde 112 personas celebraban el acontecimiento. No conformes con ello, los novios terminaron bailando el vals en la rambla, hubo denuncias y más intervenciones de la policía. La boda pertenecía a la hija de un empresario de la zona.
Con respecto al episodio de la Iglesia, la Departamental de Salud decidió comunicarse con el Obispo de Maldonado, Monseñor Tróccoli, ya que no es la primera vez que La Candelaria celebra un evento masivo durante la pandemia.
En semana de turismo hubo otro hecho igual, lo que motivó que el Alcalde de Punta del Este se reuniera con el Cura Párroco Antonio Godoy, quien prometió que no iban a repetirse hechos de este tipo.

En cuanto al restaurante, tras la primera notificación se procedió al cierre preventivo en forma inmediata bajo apercibimiento de las sanciones que disponga la Intendencia de Maldonado, incluso desde el punto de vista legal.
La actitud de los invitados a la boda que se concentraron en una de las paradas de la playa Brava,donde se organizó un encuentro rodeado de automóviles que iluminaban la escena con sus focos, ameritó la formación de un expediente en el ámbito del Ministerio de Salud Pública que aplicará multas.
Finalmente la intervención en el puerto de Punta del Este, estuvo a cargo de la Dirección de Gestión Ambiental, actuando en el marco de CECOED, donde se constató una fiesta con casi 30 personas que se realizaba en un barco, el que fue desalojado y se dio por concluida la reunión.
FUENTE: DIARIO CRONICAS
