Noticias Portada 

Schipani solicitará comisión investigadora por justificación irregular de horas sindicales

Lo hará el próximo lunes.

El diputado colorado Felipe Schipani solicitará el próximo lunes la conformación de una comisión investigadora en el Parlamento para trabajar sobre la presunta justificación irregular de horas sindicales por parte de docentes de Secundaria.

Schipani suscribió el objeto de análisis a «la justificación de licencias irregulares a los integrantes de FENAPES por parte del Consejo de Educación Secundaria en el período de 2015-2019», según informó este jueves el diario El País.

«Hubo un apartamiento de las normas» por parte de las autoridades de Secundaria del anterior gobierno, dijo Schipani al matutino capitalino.

Por esto es que se buscará indagar sobre las responsabilidades políticas de la ex directora general Celsa Puente y los consejeros Javier Landoni e Isabel Jaureguy, esta última representante de los docentes.

«Creemos que estamos ante hechos muy graves, irregulares e ilícitos, que merecen ser investigados en la medida que, entre otras cosas, hubo un apartamiento de las normas por parte de las autoridades de la época”, fundamenta Schipani en la solicitud de la investigadora a la que accedió el diario de Montevideo.

Además, la denuncia se basa en el expediente iniciado por la ex directora del Liceo 1, Miriam Arnejo, contra el profesor y líder sindical Marcel Slamovitz por 140 horas que quiso justificar en 2017.

“De lo que surge del expediente queda evidenciado que el profesor Slamovitz se valió de certificados falsos o apócrifos para no cumplir con su obligación de dictar clases”, asegura Schipani en el texto. Los mencionados certificados estaban firmados por el secretario general de FENAPES, José Olivera, y por la ex presidenta del gremio, Virginia García Montecoral.

Hubo por parte de todos los involucrados un engaño a la directora del liceo de San José, que actuando de buena fe justificó a lo largo de todo el año 2016 las licencias solicitadas al amparo de los mencionados certificados”, advirtió Schipani. Esto supuso que entre 2016 y 2017 se justificaron 250 horas al profesor Slamovitz.

En el pedido de la investigadora, Schipani señala que si bien fue advertida de la situación, las autoridades de Secundaria “desoyeron” el informe de jurídica. «No solo no investigaron algo irregular e ilícito, sino que promovieron la justificación de las inasistencias”, afirmó el diputado.

FUENTE PERIODICO SAN JOSE AHORA

Entradas relacionadas