Piden a Conaprole no ceder a reclamos de AOEC
Las gremiales de productores de leche exigieron al Directorio de Conaprole “no ceder a las exigencias” de la Asociación de Obreros y Empleados de la cooperativa (AOEC).
Desde el pasado jueves, los trabajadores afiliados a ese gremio cumplen tareas a reglamento en reclamo de equiparaciones en materia de antigüedad y descansos.
En un comunicado que emitieron tras reunirse con las autoridades de empresa,las gremiales compararon la situación de los funcionarios con la de los tamberos.
Señalan entre otros puntos que el salario de ingreso que perciben es de 40.290, que el salario promedio ronda los $ 53.720, y que su jornada laboral diaria es de seis horas con 50 minutos.
En cambio “el 20% de los remitentes están con sus matrículas en saldo deudor”, “50% de los productores cobran 30.000 pesos al mes y con eso deben afrontar su manutención y gastos de los establecimientos” y, además, “trabajan los 365 días del año, sin licencia, aguinaldo o salario vacacional”.
Ese hecho, recuerdan, “ya ha ocasionado el cierre de 3 plantas industriales con la pérdida de más de 600 puestos de trabajo directos y tiene en una profunda crisis a otras 3 plantas al día de hoy”.
“Al mismo tiempo reclaman también que se generen las condiciones para adecuar la plantilla de Conaprole a la realidad tecnológica actual, liberando a la Cooperativa de la aberrante ‘obligación’ de reponer a los funcionarios que se jubilan”, añadieron los tamberos.
“No permaneceremos impasibles ante la prepotencia sindical y defenderemos a la Conaprole de todos los uruguayos con todas nuestras fuerzas y las medidas que sean necesarias”, concluyeron.