Palmar Lanzó Más Agua Tras Esperar a Ultimo Momento
Las imágenes y las noticias se multiplicaron con testimonios de vecinos de todo el país que en algunos casos mostraron su desesperación.
Casi la totalidad de los departamentos sufren las consecuencias y en el mejor de los casos se padecen rutas y caminos cortados y deficiencias en la caminería.
A estas alturas resulta imposible puntualizar los casos en razón de que prácticamente todas las localidades tienen en más o en menos algún grado de perjuicio, no obstante lo cual la Intendencia de Soriano informó que hay 27 equipos trabajando en recuperaciones y puntualizando 19 zonas donde los daños son considerados graves.
La peligrosidad del tránsito en las rutas es evidente y vuelve a extenderse la recomendación de extremo cuidado .
Ayer hubo varios accidentes, el más importante de los cuales ocurrió en el kilómetro 262 de Ruta 2 cuando el vehículo en el que viajaba una pareja de argentinos volcó a un costado del camino donde había una gran acumulación de agua, quedando el mismo semisumergido y logrando salir por sus propios medios.
En la Ruta 21 se despistó una camioneta del MTOP y casi al mismo tiempo otro vehículo de una empresa privada chocó contra las columnas ubicadas a la entrada de Dolores.
El puerto de Paysandú dejó de estar operativo mientras el río Uruguay llegará a los 7 metros y ya ha desplazado a más de 160 personas.
Los evacuados en todo el país superan los 2.300.
Hoy el tiempo dará una tregua y 24 horas después tendríamos dos días más de mal tiempo.
En Durazno la situación no da tregua y en Salto los evacuados aumentaron sustantivamente.
Las zonas más afectadas fueron visitadas por el prosecretario de la Presidencia para informar al gobierno de la gravedad de la situación.