Noticias 

Oposición Unánime de los Usuarios de Cams-Cardona en Cuanto al Cierre de Servicios

 En instalaciones del Centro Democrático  se realizó Asamblea de Usuarios de Cams- Cardona, con  el propósito de considerar el alcance de las medidas que días atrás dieran a conocer autoridades de la mutualista , fijando el 1 de diciembre para el cierre del block quirúrgico y servicio de maternidad en el sanatorio.

En primer término se realizó un detalle de la reunión con autoridades de CAMS en el que se expresaron varios asambleístas.

Walter Vener, Williams Cesán, Juan Viacava, María Duarte en su calidad de Vice Presidente del Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud fueron quienes participaron de la reunión antes mencionada con el Presidente, Vice Presidente y Secretario del Ejecutivo de CAMS, Wilmer Di Pascua, Teresa Bolognia y Germán Labella, respectivamente.

El comunicado es el siguiente: 

“Los usuarios de Cams Cardona reunidos en Asamblea general, en la ciudad de Cardona, el día miércoles 8 de setiembre del año 2021, al tomar conocimiento de lo hablado en la reunión que mantuvieron nuestros delegados; los Sres. Walter Vener, Williams Cesan, Juan Viacava, acompañados por la Vicepresidenta del Movimiento Nacional de Usuarios y Presidenta de la Mesa Departamental de Usuarios, Sra. Maria Durante, con el Presidente, Vicepresidenta y Secretario del Ejecutivo de CAMS, Sres/a Wilmer Di Pascua, Dra Teresa Bolognia y Dr. German Labella.

En dicha reunión los Directivos de la empresa le comunicaron a nuestros delegados la decisión de cerrar,  a partir del primero de diciembre, el Blok Quirúrgico y la Sala de Partos, dejando algunas camas de internación.

Queremos dejar constancia que para esta reunión no habíamos sido tenidos en cuenta, ya que fuimos los Usuario que enterados de la presencia de dichas autoridades en la ciudad, pedimos la entrevista.

Ante estas medidas de parte de la dirección de la empresa, los usuarios nos vemos con la libertad y la vez con la obligación de tomar medidas drásticas para defender nuestros derechos y recibir la atención en la localidad donde vivimos.

Queremos decir, que a esta decisión unilateral de la empresa, la rechazamos de plano y no aceptamos el cierre de ningún servicio. Queremos que los mismos sean brindados en la localidad, como así quedó establecido cuando nos hicimos socios de ésta institución.

No aceptaremos que se nos quiera engañar con que van a dejar algunas camas para internación que sabemos que no son tales y con una Policlínica, que por más promovida, por más decorada y por más adornada que sea no deja de ser lo que es, una policlínica. Se habla de mandar muchos especialistas y sabemos que son muy importantes, pero están dos, tres, cuatro horas y se van, mientras que los usuarios quedamos desprotegidos durante todo el año ante una emergencia traumatológica, quirúrgica, ginecológica, obstetricia ect.

Tampoco se ha tenido en cuenta las molestias, el gasto,  el lucro cesante que tienen los usuario y familiares al tener que trasladarse a cien kilómetros, agravando aún más la situación si el usuario es del campo.

Por todo lo dicho queremos dejar en claro que rechazamos el cierre de servicios, queremos que se brinden en la localidad, no importa por quien.

Exhortamos a las autoridades de la Empresa, a las Autoridades Nacionales, Departamentales y locales  a buscar solución a éste problema.

Nosotros como Usuarios consideramos que la mejor herramienta para darle solución al tema es; LA COMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS EN LA LOCALIDAD.

Estamos a la orden para colaborar en todo lo que sea necesario, para ayudar a la Empresa en mejorar sus números, sobre todo en Mercedes que es donde está el problema. También  tenemos ideas para aportar, parte de las cuales ya la hemos publicado.

Esperamos una pronta solución a un problema que es viejo y nos tiene muy cansados.

ASAMBLEA de USUARIOS DE CAMS CARDONA.”

Dentro de las medidas adoptadas se decidió llevar a cabo una campaña de recolección de firmas apoyando las gestiones y con el entendido de obtener el compromiso  del afiliado, como se hiciera en el año 2018.

El  Representante en el Consejo Consultivo  Eduardo Martínez, antes de finalizar la reunión dio a conocer posibles pasos a seguir.

Al cierre de la reunión, María Castro recibió  del Ministerio de Salud Pública la solicitud de informe sobre los delegados  que serán recibidos por el Ministro de Salud Daniel Salinas, estando pendiente la fijación de día y hora de la entrevista.

FUENTE: DIARIO CRONICAS

Entradas relacionadas