Ministra Irene Moreira: Está por comenzar el plan de alquiler con opción a compra
Se “continúa” con todos los programas de viviendas que tenía la administración anterior y se agregará el alquiler de vivienda con la posibilidad de comprarla a partir del 5to. año de estar ocupándola. Este último plan que ha venido siendo muy anunciado podría comenzar en breve, según la ministra de Vivienda, Irene Moreira.
La ministra Moreira (esposa de Guido Manini Ríos) expresó que su ministerio mantiene “una excelente relación con las federaciones, ya sea Fucvam (Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua), Fecovi (Federación de Cooperativas de Viviendas de Usuarios por Ahorro Previo). Desde que asumimos dijimos que el nuestro es un ministerio de puertas abiertas”, al punto que “hay una buena sinergia entre el ministerio y las federaciones, dicho por ellos mismos”.
En el quinquenio pasado funcionó un movimiento pro vivienda que tenía como eslogan “quiero comprar mi casa”, el plan que impulsaban era la compra de vivienda sin tener que construirla ellos por ser jefes de familia, de escasos recursos, y no poder dedicar horas de trabajo en la construcción cooperativa. Esa iniciativa no fue aprobada por el anterior gobierno, al preguntarle a la ministra si sería contemplada esa iniciativa por el actual gobierno respondió que están “poniendo mucho pienso porque tenemos un déficit habitacional de 70.000 viviendas”. Y por lo tanto “uno de los programas que tenemos es el alquiler con opción a compra. A los 5 años se le va a dar la opción a compra, por lo tanto va a pagar una cuota por su propio techo, y le daremos un subsidio del 30% para que no se les dispare la cuota al momento de pasar de inquilinos a compradores”
Ese plan de viviendas con el subsidio de un 30% “está en la ley 19.924 que entró en el presupuesto de enero, se está haciendo la reglamentación en el Ministerio de Economía y Finanzas y pienso que en algunos días ya podremos hacer el lanzamiento oficial. Hay mucho interés en (empresarios) privados en construir este tipo de viviendas”.
Aclaró la ministra que “seguimos con todos los planes que tenía la administración del ministerio anterior, realizando sorteos de cooperativas, tuvimos uno en diciembre pasado para casi 2.000 viviendas y habrá otro en diciembre próximo”.
FUENTE: EL ECO