Menstruar no es “estar enferma”, se habla poco del tema y se menciona en voz baja
Existe la forma de conocerse y sanar enfermedades a partir de abordar todo lo concerniente a la menstruación, en eso trabaja Silvia Copello, educadora sexual y terapeuta menstrual (Montevideo).
Todavía se habla en voz baja de la menstruación y poco se conoce de ese ciclo, y siguen persistiendo los malos mensajes, tales como “la menstruación duele, molesta, hay que esconderla, es asquerosa. Antes se decía que menstruar era estar enferma. Se asocia con algo que es sucio, que está mal. También porque hay intereses detrás”. Cuando en realidad “nuestra sangre es muy poderosa; si nosotras sabemos que la sangre del ciclo menstrual es la única que tiene células madre, capaces de regenerar y sanar, sabemos quepodemos hacer con ella lo que queramos: mascarillas faciales y de pelo, por ejemplo”, sostuvo Copello en el periódico ‘La Diaria’ sobre la labor terapéutica.
La terapeuta sostiene que la menstruación es sanadora y habla del cuerpo de la mujer. Si “tengo la sangre llena de coágulos, el mes pasado estuve reenojada, tengo que achicar”. Además “todas las enfermedades tienen una base emocional”, y eso es posible de trabajar.
Otro mito que Copello derribó fue el mal olor. “La menstruación no huele mal, es igual que cortarse un dedo”. El olor se produce a raíz de las toallitas y tampones que tienen químicos “muy nocivos que van directamente a nuestro cuerpo”. Para evitar malos olores se puede “usar directamente una toalla, como lo hacían “las abuelas” en su juventud.
Existe una forma de sanar muchas enfermedades a partir de la menstruación y en ese sentido trabajan terapeutas como Copello ¿Lo sabías?