Noticias 

Maestros se movilizan este miércoles por más recursos para la educación

La Federación Uruguaya de Magisterio Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP) anunció un paro para el miércoles 18 en el marco de más presupuesto para la educación. Los maestros se concentrarán a la hora 12 y rodearán el Palacio Legislativo En el marco de una nueva Rendición de Cuentas, los maestros se concentrarán desde la hora 12 en torno al Palacio Legislativo y lo rodearán con una cadena humana.

La Federación Uruguaya de Magisterio Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), indicó días atrás que se realzará este miércoles 18 de agosto un paro con posterior movilización en reclamos de más recursos para la educación.

Ante los ojos del sindicato lo propuesto en la Rendición de Cuentas es totalmente insuficiente.

La secretaria general de FUM-TEP, Elbia Pereira, dijo al diario El País que se trata de «un mensaje insuficiente del Codicen pero mucho más insuficiente del Poder Ejecutivo que no contempla ninguno de los pedidos de la administración».

Los maestros se concentrarán en la Plaza Mártires de Chicago sobre la hora 12 y luego rodearán el Palacio Legislativo.

Este miércoles también se movilizarán la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) en pos de «un Estado presente, por obra pública y trabajo genuino, contra la rebaja salarial, los recortes de políticas sociales y el desmantelamiento del Estado».

Desde las redes de la FUM-TEP se sostuvo que «Luego de consultadas todas las filiales nuestro sindicato resolvió paralizar sus actividades y se movilizase en todo el país el próximo miércoles 18 de agosto».

Robert Silva Pidió Guardias que Granticen el

Funcionamiento de los Comedores Escolares

El presidente del Codicen dijo tras el anuncio del paro, que la medida sindical “afecta a los que menos tienen” y pide guardias gremiales que garanticen el funcionamiento de comedores escolares.

Robert Silva dijo que “en un momento de pandemia donde hemos tenido escasa presencialidad, una paralización afecta y afecta a los que menos tienen”.

“Nosotros hemos puesto sobre la mesa el tema de los comedores escolares y nos parece muy bien que ahora también lo esté poniendo el sindicato y haya un reconocimiento a que los comedores se ven afectados los días de paro”, agregó.

En caso de que las guardias gremiales no sean suficientes como para brindar el servicio a los niños “pasará lo que ha pasado hasta ahora, que miles de niños quedan sin comida y cientos de comedores se cierran”.

“Creemos que tenemos que trabajar en conjunto para encontrar una solución porque nos parece fundamental”, apuntó.

FUENTE: DIARIO CRONICAS

Entradas relacionadas