Lanzaron el “Programa Repapel Oeste, Economía circular junto a la comunidad educativa”
Participan las Escuelas Nº 9 y 54 de Cardona, la Nº 37 de Santa Catalina, Nº 45 de José E. Rodó, Nº 48 de Risso, Nº 44 de Egaña y Nº 47 de Palmitas
De manera virtual se realizó el lanzamiento del “Programa Repapel Oeste, Economía circular junto a la comunidad educativa”, clasificación de residuos en la Escuela, financiado por la Embajada Suiza en Uruguay, con la participación de la empresa Casarta, las Intendencias de Soriano y San José, bajo una idea original de Repapel.
Las Escuelas que forman parte de esta nueva propuesta integradora, son las Escuelas Nº 9 y Nº 54 de Cardona, la Nº 37 de Santa Catalina, Nº 45 de José E. Rodó, Nº 48 de Risso, Nº 44 de Egaña y Nº 47 de Palmitas.
Escuelas Nº 9 trabaja con “una
visión ambientalista”
En esta oportunidad brindamos información sobre la forma en que estarán participando de “Repapel Oeste” las Escuelas Nº 9 y Nº 54 de Cardona. La Directora de la Escuela Nº 9 “Martín José Artigas”, Mtra. Mariángeles Bugani indicó que la tarea este año va a estar a cargo de 1º y 2º año, tanto del turno matutino como vespertino, “eligiéndose estas clases para poder continuar luego el proceso los seis años de estudio, siendo los alumnos de 1º año quienes van a trabajar en la recolección y reciclado del papel, mientras que 2º año va a hacer todo lo que refiere al plástico”.

Escuela Nº 54 reciclaba plástico,
ahora sumará el papel
Por su parte la Escuela Nº 54 “Francisca Arnal de Artigas” tendrá como clase referente del Programa a 4º año, aunque aseguró la Directora Mtra. Mariana Espinel, que van a formar parte todos los alumnos del centro de estudios. “Nosotros vamos a comenzar de cero, no tenemos experiencia con Repapel, por eso iniciaremos con las capacitaciones, tanto para los docentes, como para los niños a través de la plataforma Crea. Sí vamos a continuar con el proyecto de reciclaje de envases plásticos, por medio del cual reutilizamos y reciclamos envases, enviando lo que no es útil a la planta de Risso, iniciativa que comenzamos a realizar con Javier Espinosa”.
Biblioteca municipales trabajan con Repapel
Por su parte la Lic. María Fernanda Espinel de Cardona, Bibliotecóloga encargada de las 13 bibliotecas municipales del departamento de Soriano, durante el encuentro virtual habló de la vinculación que tiene dicha repartición con Repapel, mencionando que la única forma que tienen estas instituciones de descartar material, es que el mismo sea reciclado, haciendo más de 9 años que trabajan con la mencionada Asociación Civil.
Escuela referente. En la imagen de Centenario que acompaña este artículo se puede ver al grupo de alumnos y docente de la Escuela Nº 9 “Martín José Artigas” de Cardona -referente del Programa Repapel- que formó parte de la iniciativa en el año 2018.
FUENTE: PERIODICO CENTENARIO
