La revolución que llegó a Uruguay: ¿cómo Antel inició el 5G, qué beneficios trae?
Antel es la primera empresa que lanza el 5G en el Uruguay, lanza la última generación de tecnología disponible en el país.
Antel dio todos los pasos legales, administrativos y financieros necesarios. Por otro lado, otro énfasis muy importante, es la mirada del Uruguay como un todo, esa mirada hacia el interior del Uruguay que se ha tratado de desarrollar en esta gestión. En los próximos días se va a ir viendo cómo se van iluminando, en los 19 departamentos, radio bases de 5G.
Ayer se prendieron casi 100, en los próximos días se va a llegar a todos los departamentos, a fin de año se espera que sean casi 200 radiobases en todo el país. Naturalmente que se lleva adelante, lo que se comprometió con la inversión del pago en el espectro (US$ 28,075 millones), pero hay este mismo año casi US$ 15 millones de inversión previstas en ir ampliando el sistema.
Antel ya tiene una base de clientes, casi 320.000, que ya tienen la posibilidad de empezar a usar 5G, cuando estén en zonas de cobertura. Van a vivir la experiencia 5G. Incluso todas las personas que porten de otras compañías a Antel, desde el primer momento van a poder vivir la experiencia 5G.
Por ej. en el Estadio Centenario, esperan poder tener la capacidad que hoy no se tiene, de poder todo el mundo conectarse mientras está ocurriendo el partido, subiendo videos, bajando videos y hasta gente experimentando en sus casas la sensación casi de estar adentro de un evento deportivo. Es un aspecto, si se quiere, de entretenimiento pero son todas estas cosas que llegan. Además, se destacó que también esperan que gente joven uruguaya talentosa y preparada pueda empezar a desarrollar aplicaciones para ofrecerlas al mundo desde aquí.
De todas maneras vamos a tener por muchos años el 4G, la cobertura de 4G a nivel territorial va a seguir existiendo durante mucho tiempo y el 5G se va a ir desplegando gradualmente y va a ir avanzando como las otras tecnologías.