Junta no encuentra solución al «reintegro de gastos», y no logra cerrar su presupuesto
Por 600 litros de nafta, perciben unos $ 39 mil.
A la vez que se prepara para comenzar la discusión del presupuesto quinquenal de la Intendencia, la Junta Departamental intenta cerrar su propio presupuesto.
Algunos de los asuntos que por estas horas se vienen analizando tienen vinculación con reclamos elevados por los funcionarios administrativos y de taquigrafía.
Sin embargo, el asunto que está trancando el avance de las negociaciones está relacionado con el «reintegro de gastos» que perciben los ediles -equivalente a 600 litros de nafta- y que, en función del incremento del precio de los combustibles determinado por el gobierno el pasado lunes, es de algo más de 39 mil pesos.

El reintegro siempre ha sido observado por el Tribunal de Cuentas de la República, no solo por el carácter honorario de los ediles sino porque, además, no deben presentar comprobante alguno.
Al asumir, el actual presidente del Legislativo comunal, Jorge Chápper, dijo que era su voluntad resolver ese tema. La opción que está sobre la mesa es que lo que perciben los ediles deje de ser por concepto de «reintegro de gastos» y se convierta en «gastos de representación».
Sin embargo, esta modificación genera incluso diferencias dentro del propio oficialismo, ya que varios ediles entienden que la modificación no resuelve el asunto de fondo, que es transparentar el mecanismo por el cual perciben la mensualidad.

Debido a ello, y según confiaron a San José Ahora fuentes del Partido Nacional, el propio Tribunal de Cuentas recomendó no efectuar ese cambio y mantener el sistema actual.
Desde el Tribunal se recordó a la Junta, además, que el tema es objeto de análisis junto al Congreso Nacional de Ediles.
A la luz de esta situación la Comisión de Presupuesto y Asuntos Financieros del deliberativo no se reunió esta semana, a fin de establecer un compás de espera hasta el próximo miércoles para que los sectores puedan adoptar postura.
FUENTE: SAN JOSE AHORA
