Desafío Programar de la UTEC entregó premios a los ganadores de la competencia
Martín Coimbra, Maximiliano Olivera y Sebastián Pérez.
De San José de Mayo, Villa María y Trinidad son los jóvenes que participaron en el desafío tecnológico organizado por el Ecosistema Emprendedor Colonia-San José y UTEC, que ayer recibieron sus premios.
El “Desafío Programar” fue una competencia dirigida a estudiantes de UTEC con el objetivo de resolver, a través del uso de la tecnología, los requerimientos planteados por el Centro Comercial e Industrial de San José, con el fin de poder gestionar y dar seguimiento a las empresas y emprendedores.
El desafío duró 10 días, del 24 de junio al 5 de julio. Durante la competencia, los estudiantes fueron acompañados por mentores técnicos y de negocio y debieron desarrollar un producto mínimo viable: una plataforma tecnológica que permita administrar la información de distintas empresas y contactos asociados a ellas.
La competencia se desarrolló en el marco de la agenda del Ecosistema Emprendedor de Colonia-San José e incluyó la oportunidad de una experiencia real de implantación al grupo ganador, dado que será el encargado de capacitar a los usuarios del Centro y realizar la puesta en marcha de la solución.

En el desafío participaron estudiantes de UTEC que están cursando el Tecnólogo en Informática y/o son estudiantes del Bootcamp en desarrollo de software.
En total, conformaron siete grupos de trabajo que debieron desarrollar sus soluciones utilizando herramientas y tecnologías de código abierto, con el fin de que puedan ser utilizadas luego por otras organizaciones.
El jurado y los mentores evaluaron el desarrollo técnico y funcional de los proyectos, su progreso durante la competencia, el aspecto visual, la usabilidad y la presentación del producto a través de un video y una entrevista.
El equipo ganador fue el integrado por los estudiantes Martín Coimbra, Maximiliano Olivera y Sebastián Pérez y obtuvo una orden de compra de valor seis mil pesos uruguayos y la posibilidad de implantar la solución para el uso en el Centro Comercial e Industrial de San José (premio extra que consistió en otra orden de compra valor seis mil pesos).

El segundo premio compuesto por otra orden de compra lo obtuvo el equipo formado por Rodrigo Castro y Leonardo Sellanes.
El jurado también entregó tres menciones: diseño y usabilidad, programación y productividad.
Con este desafío UTEC buscó “mostrar que existen y se han generado las capacidades para resolver este tipo de problemas y que se van a continuar desarrollando estas habilidades en el departamento”, explicó Anahí Lacava, docente de UTECinnova y coordinadora del Bootcamp que UTEC desarrolló en San José.
FUENTE: SAN JOSE AHORA
