Noticias 

Convocaron a Todos los Sectores Políticos por Tratado con China

El Presidente Lacalle Confirmó que el Gobierno Asiático Aceptó la Propuesta de Uruguay y que Está en Marcha un TLC.

El presidente Lacalle Pou anunció el inicio en breve de un estudio de factibilidad para avanzar en un tratado de libre comercio entre Uruguay y China.

En las últimas horas el gobierno chino respondió por carta aceptando la propuesta de Uruguay de comenzar a negociar un acuerdo comercial de este tipo, y propuso comenzar con el estudio de factibilidad, que estaría pronto antes de fin de año, según propone China.

Así lo informó Lacalle Pou en conferencia de prensa este martes de noche, tras reunir a representantes de todos los partidos políticos, de la coalición de gobierno y de la oposición.

“Hemos recibido una respuesta del gobierno chino, formal, por carta, aceptando un tratado de libre comercio”, dijo el presidente. “Hacer un estudio de prefactibilidad y, posteriormente, si hay acuerdo, avanzar en el TLC propiamente dicho”, agregó ante la prensa.

“Y como esto excede un gobierno, por supuesto que excede a los partidos de la coalición, una vez más, como reclamábamos cuando estábamos del otro lado del mostrador, hoy decidimos informar a todos los partidos políticos, porque esto va a superar un período de gobierno, esto abarca a todos los uruguayos y creemos que es una muy linda oportunidad”, destacó el mandatario.

“El mundo avanza muy rápido y no nos espera, y el Uruguay hoy pasa de las palabras a la acción, pasa, vía sus relaciones exteriores, a empezar a abrirse al mundo para generar prosperidad. Al fin y al cabo, no importa el nombre que se le ponga al acuerdo, lo que queremos es prosperidad para nuestros compatriotas, que se puedan desarrollar, que puedan competir, y que puedan triunfar, en este caso, con una de las potencias más importantes del mundo”, detalló.

Lacalle Pou dijo en conferencia de prensa que los demás socios del Mercosur (Argentina, Brasil y Paraguay) ya fueron informados de este avance en la negociación comercial bilateral con China. En particular, el presidente aseguró que el canciller Francisco Bustillo ya se comunicó con su par de Argentina Felipe Solá.

El gobierno del presidente Alberto Fernández es el que ha expresado más resistencia a que Uruguay negocie de manera bilateral acuerdos comerciales por fuera del Mercosur.

Así se lo hizo saber Fernández a Lacalle Pou en la última Cumbre de Presidentes del bloque regional sudamericano, en respuesta al planteo de Uruguay de avanzar en negociaciones bilaterales con terceros países.

En este sentido Lacalle Pou reconoció este martes en conferencia de prensa que puede haber “incomodidades” de parte de Argentina con este anuncio de Uruguay respecto a China, que ya tiene un primer paso concreto en breve: el estudio de factibilidad con vistas a un TLC.

Al respecto, Lacalle Pou aseguró que es decisión de su gobierno “permanecer y fortalecer” el Mercosur, e “invitar” a los demás socios a “avanzar juntos” en estas negociaciones bilaterales, con China o con otros países.

“Ha habido una vocación histórica de nuestro país de pertenecer al Mercosur y, al mismo tiempo, de abrir nuestros mercados, de abrir nuestras fronteras a distintos países del mundo”, dijo el mandatario.

FUENTE: DIARIO CRONICAS

Entradas relacionadas