Noticias Portada 

ARGENTINA NO APROBÓ LEY SOBRE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Informa Noemí Viera

Estos últimos días al otro lado del charco se convulsionó en gran medida el ambiente en torno a esta problemática social; el aborto.

Por un lado miles de pañuelos verdes a favor del “aborto legal, seguro y gratuito”. Exigen dejar el aborto clandestino, en dónde mueren mujeres en clínicas ilegales por realizarse ésta práctica. Expresando –entre varios argumentos- que este es uno de los derechos de la mujer, a decidir sobre su cuerpo.

Por el otro lado, también, miles de pañuelos celestes bajo el lema “Salvemos las 2 vidas”. También, -entre varios argumentos- expresan que la solución no está en legalizar el aborto, sino en mejorar la educación sexual, para que no se tenga que llegar hasta esa intervención. Señalan que realizar esta práctica es quitar una vida que no se puede defender, considerando que la vida es desde la concepción.

La iniciativa había sido aprobada por la Cámara de Diputados, pero en la Cámara de Senadores se negó por 38 votos en contra de la Ley, y 31 votos a favor. Dos senadores se abstuvieron de votar.

Este Proyecto de Ley fue seguido muy de cerca en nuestro país, porque aún sigue siendo reciente –y continúa- el debate sobre el aborto. En el caso de Uruguay, la Ley N° 18.987 se aprobó el 17 de Octubre de 2012 en Cámara de Senadores (luego de haber pasado por la de diputados). Este tema aún sigue siendo de fuertes discusiones de quienes están a favor y en contra de la interrupción voluntaria del embarazo.

Entradas relacionadas