Noticias Portada 

Ante Negociación Frustrada Usuarios de CAMS no Descartan Solicitar Audiencia al Presidente Vázquez

Finalmente las conversaciones para llegar a un acuerdo para complementar servicios entre distintas prestadoras de salud quedó trunca este principio de semana porque FEPREMI se opuso a que ello ocurriera. Ahora los usuarios de CAMS Cardona no descartan la solicitud de audiencia al presidente Tabaré Vázquez para buscar una salida real y que no perjudique a todos los que han confiado en los servicios médicos en la mutualista de mención. El encuentro se realizó entre la Directiva de CAMS y representantes de Círculo Católico acompañados de usuarios y trabajadores como se había acordado, con el objetivo de avanzar en la discusión de una eventual complementación de servicios parta Cardona, facilitando la reestructura pretendida por la Cooperativa Médica de Soriano.

El propósito sin lugar a dudas sigue siendo que no se vea afectado el servicio del block quirúrgico cuyo cierre parcial se había marcado para comienzos de este mes, se cumplieron otras instancias y la medida hasta ahora ha quedado en suspenso pero no se sabe todavía qué va a pasar lo que genera gran incertidumbre entre los afiliados.

Nueva reunión y determinaciones

Ante esta realidad, los usuarios de la portada del departamento que son los más afectados directamente con estas decisiones resolvieron reunirse nuevamente y convocaron a la prensa para dar cuenta de estas cuestiones. El representante de los usuarios por el interior del departamento Eduardo Martínez señaló que se concurrió a esta primera convocatoria con la esperanza de comenzar a trabajar pero lamentablemente CAMS se presentó con una carta de FEPREMI, donde se expresaba que no estaba dispuestos a complementar servicios porque la federación no lo permite, y el efecto que produjo en todos los presentes “fue como un balde agua fría”.

Recordó que esta reunión había sido sugerida por el Ministerio de Salud Pública en su momento pero la sorpresa fue que CAMS “una de las patas principales de esta conversación cortó el diálogo y aunque argumentamos y tratamos de encontrar una salida, la sesión quedó trunca porque se leyó el comunicado que habían mandado redactado por dos abogados, uno de Mercedes y otro de la Federación, invocando una serie de leyes y resoluciones y no hubo posibilidad de revertir la situación”

De acuerdo a lo informado el Dr. Alejandro Crosi, Director Departamental de Salud dijo estar desconcertado ante esta situación y se comprometió a enviar información de los sucedido a la Cartera de Salud para que tomara las medidas que se crea deben adoptarse”.

Martinez agregó que “como usuarios seguiremos luchando porque queremos que nos presten el servicio acá en Cardona, no importa si en ASSE, el Círculo o CAMS”,

Se entiende que es una tomadura de pelo de parte de las autoridades de CAMS a toda la gente que ha confiado su salud en manos de quienes forman parte de la Cooperativa.

Sostuvo que primeramente “ante el Ministerio de Salud Pública iniciaremos un recurso administrativo, ante la JUNASA, e incluso no se descarta solicitar una entrevista con el propio Presidente de la República para lograr que se nos respete y ampare”.

En al jornada de hoy, integrantes de la Comisión de Usuarios viaja hacia Montevideo para mantener una entrevista con la Comisión de Salud de Diputados en el Palacio Legislativo.

“La situación está planteada de la peor manera porque es increible como se nos toma el pelo a todos, incluso a los medios de comunicación y a los médicos que no son cooperativistas. En la primera reunión cuando vinieron representantes del Ministerio había dos altas autoridades ejecutivas de la empresa y en ningún momento plantearon estos inconvenientes, se coordinó la reunión para el lunes y ahora salieron con esta noticia”, concluyó Martínez.

Si bien el Ministerio competente no se ha expedido formalmente en base a lo manifestado por la Dra. Adriana Brescia, Directora General de Coordinación que estuvo hace unos días en Mercedes en ocasión de la reunión de la JUDESA, Junta Nacional de Salud, la realidad se contradice con lo expresado.

En aquella oportunidad la jerarca había manifestado en forma contundente que no se podían modificar servicios sino hubiera una alternativa que los sustituyera como por ejemplo, la complementación, de manera que el usuario, potencial enfermo, no se viera afectado.

FEPREMI

Según se indica en la página web, se trata de la Federación de Prestadores Médicos del Interior, Corporación Cooperativa de IAMMP. Es una asociación empresarial, sin fines de lucro, fundada el 24 de junio de 2016. Está integrada por 22 Instituciones de Asistencia Médica Colectiva del interior del país, las cuales constituyen el Sistema FEPREMI de Asistencia.

según se expresa allí el objetivo es incrementar la eficiencia y efectividad de estas instituciones y del Sistema Nacional Integrado de Salud del Uruguay, en forma sustentable, viable, a corto y largo plazo.

Su misión es ser la institución que represente y defienda los intereses gremiales, sociales y económicos de sus socios.

Ser además la institución que promueva políticas empresariales comunes y su correspondiente planificación estratégica, gestionando los recursos y actividades que los socios pongan a su disposición.

Su visión en tanto es constituirse en la organización política representativa de un sistema líder de asistencia médica con cobertura integral a nivel nacional respetando las autonomías de sus socios. Ser la organización que asegure a través de su matriz asistencial el mejor nivel de atención médica del país contribuyendo al desarrollo institucional y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Entradas relacionadas